top of page
    20201029_100734.jpg
    Aportes de los seguidores

    Se comenzó publicando en Facebook y el criterio fue por itinerarios de barrios de la Ciudad de Buenos Aires o localidades de los partidos que configuran el Gran Buenos Aires. El número de fotografías fue variable, de veinte a sesenta, muchas de ellas con epígrafes explicativos. Luego se amplió a Instagram, priorizando la imagen. Aquí se publicaron diez fotografías, que en ocasiones incluyen sitios significativos u originales del recorrido, mientras que otras veces se focaliza en un tema específico, como por ejemplo la visita a un museo.   

     

    Estas publicaciones generaron numerosas devoluciones de la gente, quienes por medio de sus comentarios en las redes expresaron lo que le despertaban las imágenes o los textos y estimularon a los autores del proyecto a continuar con la propuesta e incluso a realizar esta página. 

     

    Observando a lo largo de los comentarios de las publicaciones se reconoce la emoción que le genera a algunos de los seguidores el encontrar fotografías de espacios relacionados a su historia personal. Así por ejemplo, Lucas escribió en junio 2019: “pasaron por mi barrio de la infancia, iba al jardín que está en el predio del Museo del Transporte de Quilmes. ¡Qué lindo todo!, también en la expresión de Axel, en agosto 2019: “trabajé un par de años en el colegio secundario que está debajo de la tribuna de Argentinos Juniors. ¡Qué lindos recuerdos!”; o bien en Leonardo en diciembre 2019 “¡Gracias por adentrarse en la magia del conurbano sur! Una alegría compartir con ustedes nuestros espacios”. 

     

    Otros manifiestan descubrir sitios que no conocen, como Maria Magdalena, en noviembre 2019: “qué buena manera de difundir lugares, en general, poco conocidos” y Ernesto en noviembre 2020: “de cada barrio hacen un libro abierto por descubrir”. 

     

    Algunos expresan el afecto y reconocimiento a quienes fueron sus docentes como Melanie en diciembre 2019: ¡Profes, estuvieron a metros de mi casa! ¡Si sabía los invitaba a tomar unos mates!” y Martín en septiembre 2020: “¡Qué interesante todo lo que cuentan, esas palabras y esas imágenes! Son docentes referentes que han marcado mi formación secundaria y superior, unidos en este proyecto. Cada día me siento más orgulloso de la educación libre y gratuita.” 

     

    Hay quienes plantean interrogantes, como por ejemplo, Luisa en diciembre 2019: “¿Quisiera saber quién es el escultor del monumento a Perón y al boxeador Suarez?; o realizan aportes desde sus saberes, como Leandro en octubre 2020: “otro dato de color, la Biblioteca Miguel Cané donde trabajó Borges”.  

     

    Y también aquellos que reconocen la propuesta realizada, como Mirta en enero 2020: “¡Qué hermoso proyecto! Un placer conocer lo cercano, lo que nunca miramos”; Osvaldo en julio 2019: “generaron nuevamente un documento impecable, inédito, impresionante”; Mariano en agosto 2019: “siempre captando de modo tan preciso la esencia de los espacios” y Leonor en enero 2020: “Me encanta el turismo cultural y fotográfico que están haciendo”.  

    © 2020. Diseñado por Rubén Pagliero y Roberto Damin con Wix.com

    bottom of page