

Caminos íntimos, silenciosos, con la atmósfera del ayer. Los pasajes residenciales (6 primeras fotos) fueron “casas de renta”, alternativa a los conventillos, públicos en su origen, ahora enrejados y objeto de especulación inmobiliaria. Los pasajes a “cielo abierto” (6 fotos restantes) son calles que constituyen una excepción en la traza urbana en damero.

En la calle Quintino Bocayuva, el pasaje San Carlos es uno de los más antiguos de la ciudad (1865).

El pasaje Albania conecta la Avenida Segurola con la calle Marcos Paz.

Caminos íntimos, silenciosos, con la atmósfera del ayer. Los pasajes residenciales (6 primeras fotos) fueron “casas de renta”, alternativa a los conventillos, públicos en su origen, ahora enrejados y objeto de especulación inmobiliaria. Los pasajes a “cielo abierto” (6 fotos restantes) son calles que constituyen una excepción en la traza urbana en damero.
Pasajes

Los primeros grupos humanos manifestaron temor y respeto por los animales, ya que de ellos dependía la subsistencia. Desde la Revolución Industrial los recursos naturales se explotaron sin importar su agotamiento. La fauna fue convertida en mercancía y diezmada. El arte urbano permite reflexionar sobre los seres vivos y recuerda la necesidad de preservarlos.


Fragmento del mural realizado en el Paseo de los Pintores, por Adry Balbo, Wen Morel, Byga, Esteban Quinterok, Pablo Heis, Ernesto Ernesto, en 2020.

Los primeros grupos humanos manifestaron temor y respeto por los animales, ya que de ellos dependía la subsistencia. Desde la Revolución Industrial los recursos naturales se explotaron sin importar su agotamiento. La fauna fue convertida en mercancía y diezmada. El arte urbano permite reflexionar sobre los seres vivos y recuerda la necesidad de preservarlos.
Animales

Lugares emblemáticos, los cines y teatros son espacios culturales y de esparcimiento. La difusión de salas en los centros comerciales, los videoclubs de los 90 y las plataformas de streaming, entre otras cosas, coadyuvaron a su desaparición o refuncionalización. Actualmente son objeto de nostalgia o lucha vecinal por su recuperación.

Se inauguró el 5 de setiembre de 1921 y es el único teatro nacional de la Argentina. De estilo arquitectónico español, fue declarado Monumento Histórico Nacional, en 1995.

De estilo racionalista y arquitectura moderna, diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch (al igual que el Obelisco) e inaugurado en 1949. Reabrió sus puertas en 2005.

Lugares emblemáticos, los cines y teatros son espacios culturales y de esparcimiento. La difusión de salas en los centros comerciales, los videoclubs de los 90 y las plataformas de streaming, entre otras cosas, coadyuvaron a su desaparición o refuncionalización. Actualmente son objeto de nostalgia o lucha vecinal por su recuperación.
Cines y teatros

Los puestos de venta de periódicos y revistas en la vía pública se embellecieron con intervenciones artísticas. Los diarieros son un eslabón que une a la edición de la prensa escrita con el lector. Fueron reemplazando la función del vendedor de periódicos que recorría las calles voceando los titulares y las últimas noticias.



Los puestos de venta de periódicos y revistas en la vía pública se embellecieron con intervenciones artísticas. Los diarieros son un eslabón que une a la edición de la prensa escrita con el lector. Fueron reemplazando la función del vendedor de periódicos que recorría las calles voceando los titulares y las últimas noticias.
Kioscos

Una de las profesiones más nobles y sacrificadas centrada en prevenir y apagar incendios en áreas urbanas y forestales y rescatar a las personas afectadas por el siniestro. La mayoría de los bomberos pertenecen a cuerpos de titularidad pública y pueden ser asalariados o voluntarios. Evidencias arqueológicas permiten suponer su existencia durante el imperio romano.

Homenaje a la “Tragedia de Barracas”. Incendio (investigado como intencional) y derrumbe de un depósito de Iron Mountain el 5 de febrero de 2014, en el que murieron 10 personas.


Una de las profesiones más nobles y sacrificadas centrada en prevenir y apagar incendios en áreas urbanas y forestales y rescatar a las personas afectadas por el siniestro. La mayoría de los bomberos pertenecen a cuerpos de titularidad pública y pueden ser asalariados o voluntarios. Evidencias arqueológicas permiten suponer su existencia durante el imperio romano.
Bomberos

El transporte colectivo es una red con 400 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen fue un grupo de taxistas que, en 1928, realizó un recorrido fijo anunciado con un cartel en la parte delantera, permitiendo subir a más de un pasajero. En 2019 circulaban casi 20.000 unidades, transportando 11.000.000 de pasajeros diarios.

Terminal Barracas de la línea 59 que une la estación Buenos Aires del Ferrocarril Belgrano Sur con el partido de Vicente López (localidades de Olivos y La Lucila).

El tranvía fue precursor del colectivo que lo reemplazó tomando muchos de sus recorridos.

El transporte colectivo es una red con 400 líneas de autobuses que recorren el área metropolitana. Su origen fue un grupo de taxistas que, en 1928, realizó un recorrido fijo anunciado con un cartel en la parte delantera, permitiendo subir a más de un pasajero. En 2019 circulaban casi 20.000 unidades, transportando 11.000.000 de pasajeros diarios.